
Bogotá D.C., 21 de noviembre de 2025. La Alcaldía Local de Engativá, a través del área de Ambiente, adelantó una jornada integral de recuperación y control del espacio público, en cinco puntos priorizados en la localidad, por el reporte de residuos y establecimiento de cambuches. Además, se desarrolló la Llantatón, que permitió la recolección de neumáticos y llantas en desuso para darles una correcta disposición como residuos voluminosos. Durante la operación, fueron recuperados 25.5 metros cuadrados de espacio público, se recolectaron 2.5 metros cúbicos de residuos y se recogieron 318 llantas, que se encontraban dispersadas en calles, canales de aguas y puntos no autorizados para residuos.
Durante los recorridos se realizaron acciones de sensibilización y pedagogía con la comunidad, acerca de la correcta disposición de los residuos, recordándoles que pueden hacer uso de los operadores de aseo para solicitar que sean recogidos los residuos voluminosos. También se socializó el proceso para desechar las llantas y evitar su abandono en el espacio público. Finalmente, se informó acerca de las sanciones para quienes infrinjan las normas acerca de disposición de residuos, que van desde los comparendos pedagógicos hasta las multas económicas que pueden ascender a 16 salarios mínimos legales vigentes.
“La recuperación del espacio público, mediante las acciones ambientales, es la afirmación de la presencia de las instituciones, para que la ciudadanía pueda confiar en que estaremos atentos para mitigar y prevenir todas las infracciones que puedan generar condiciones de riesgo para los habitantes de cada sector”, afirmó Víctor Hugo Huertas, alcalde local de Engativá.
Durante lo corrido de este mes, se han recuperado más de 2000 metros cuadrados de espacio público y se han recolectado cerca de 70 metros cúbicos de residuos voluminosos, en los operativos realizados en distintos puntos de la localidad, con especial prioridad en lugares con alta circulación de residuos en incorrecta disposición como el canal Los Ángeles. Cada espacio recuperado representa el compromiso institucional por fomentar la colaboración de la comunidad y mejorar así la movilidad, la convivencia y la seguridad para todos los habitantes de la localidad.