
Bogotá D.C., 27 de noviembre de 2025. Para fortalecer la recuperación del espacio público en la localidad de Engativá, la Alcaldía Local, a través del área de Ambiente, coordinó dos jornadas denominadas “Llantatón”, con el propósito de recolectar las llantas y neumáticos abandonados en calles, parques, canales de aguas y andenes. Durante la primera jornada, llevada a cabo el jueves 20 de noviembre, se encontraron 318 llantas abandonadas; para la segunda jornada, fueron removidas 340 llantas. Los puntos más críticos se registraron en la parte baja de los puentes vehiculares y peatonales, en inmediaciones del Canal Los Ángeles y en cercanías de los montallantas.
Sumado a ello, en las jornadas de limpieza del Canal Los Ángeles y en los recorridos de recolección de residuos de gran volumen se han recolectado cerca de 40 llantas, lo que permite aproximar el resultado a 700 llantas que se encontraban dispersadas por toda la localidad y que ocasionaban acumulación de aguas lluvias y aguas negras, proliferación de insectos y roedores, además de obstaculizar el espacio público destinado para la sana circulación de la ciudadanía.
“La importancia de una correcta disposición de residuos impacta directamente la calidad de vida de la comunidad engativeña. Nuestro esfuerzo por la recuperación del espacio público ocupado con llantas, escombros y desechos necesita de la colaboración de la ciudadanía para que pueda ser una labor efectiva y que prevenga otras acciones en contra de la convivencia”, expresó Víctor Hugo Huertas, alcalde local de Engativá.
Las llantas recolectadas son entregadas a un operador aliado, quien se encargará de la correcta disposición en procesos de reciclaje de los materiales para su uso en otras formas, como reacondicionamiento de vías o creación de productos a partir del neumático. La entrega al operador se realizó el jueves 27 de noviembre en la mañana en las instalaciones de la bodega de Maquinaria Amarilla de la Alcaldía Local, abriendo además el espacio para que la comunidad también entregara sus llantas en el punto dispuesto con el operador y así, evitar que fueran arrojadas en lugares no autorizados.